El clima tropical y la belleza de su paisaje hacen de la Costa Pacífica salvadoreña uno de los lugares favoritos para ser visitado por los residentes y los turistas. El paisaje playero está compuesto por una gama de estructuras geológicas como son acantilados y grandes formaciones rocosas cubiertas de vegetación tropical.
Desde Occidente al Oriente de la costa, El Salvador tiene muchas playas que se pueden acceder fácilmente ya que las conecta la Carretera del Litoral.
En Occidente, Los Cóbanos, Metalío y Playa Dorada son famosas por sus bellos centros recreativos y sus clubes privados. Viajando hacia el centro de la costa, San Diego y La Costa del Sol, solamente a 40 minutos de la ciudad capital, son zonas de elegantes hoteles donde se realizan eventos tales como concursos de belleza y competencias de deportes acuáticos. En Oriente, la playa impecable de El Espino, y la playa popular de El Cuco, y el renombrado Golfo de Fonseca son muy visitados
Los centros comerciales más grandes son “Metrocentro” en el Bulevar Los Héroes en San Salvador, “Galerías Escalón” y “Villas Españolas” en el Paseo General Escalón; “Plaza Merliot” en Ciudad Merliot, entre otros y construcciones más recientes en San Miguel y Sonsonate.
Las personas interesadas en las artesanías pueden visitar el mercado de artesanías o mejor aún, visitar el lugar donde las fabrican, tal como: Nahuizalco, Ilobasco o La Palma.
Flora y fauna. El paisaje salvadoreño está lleno de una vegetación diversa, dependiendo del clima de la zona y el tipo de terreno donde crece. La vegetación original es mínima debido al consumo humano. La mayoría de las arboledas y bosques han sido sustituidos por campos agrícolas donde crece la caña de azúcar y el algodón. En los altiplanos del centro, el café es la principal cosecha.
Paisaje salvadoreño
Paisaje salvodoreño
Nuestros Volcanes
lunes, 18 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
Nuestras playas
Algunas de las playas que puedes disfrutar son:
El Cuco, en San Miguel; Costa Azul, en Ahuachapan;
El Zunzal (por si gustas del surf)y San Diego, en La Libertad
La Costa del Sol, en La Paz; El Espino, en Usulutan;
Metalío y la Barra de Santiago, en Sonsonate
El Cuco, en San Miguel; Costa Azul, en Ahuachapan;
El Zunzal (por si gustas del surf)y San Diego, en La Libertad
La Costa del Sol, en La Paz; El Espino, en Usulutan;
Metalío y la Barra de Santiago, en Sonsonate
La Playa de San Diego se encuentra en el Depto. de La Libertad, a unos 45 minutos de San Salvador
La playa de El Tamarindo, se encuentra en el departamento de La Union. Una de las mejores playas de El Salvador.
Actualmente, la playa y sus atractivos se encuentran en reconstruccion, debido a que fue afectada por el Huracan Mitch.
Actualmente, la playa y sus atractivos se encuentran en reconstruccion, debido a que fue afectada por el Huracan Mitch.
lunes, 4 de octubre de 2010
Ruta de Las Flores
Agradable recorrido que atraviesa una de las mas floridas zonas de el salvador, cruzando los bosques de café de altura, donde prevalece el clima fresco, visite sus lugares de interesante historia, que celebran, eventos culturales, gastronómicos y recorridos eco turísticos constantemente.
Qué impresionante es mi país
El paisaje es un recurso natural de gran valor, que además es considerado en su aspecto artísticos; en todo paisaje se encuentran elementos bióticos y abióticos relacionados entre si en perfecto equilibrio. El ser humano modifica y transforma el paisaje cuando agrega elementos como por ejemplo: cultivos, ganados, industria, cuidades y residuos; a todos estos elementos se les conoce con el nombre de componentes antrópicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)